Eperamos que les haya gustado...............
martes, 29 de junio de 2010
Biografia de Mark Gonzalez
De padres chilenos. Desde muy niño le gustaban los deportes. Su padre es un ex futbolista chileno que jugó profesionalmente en Sudáfrica. Mark llegó a Chile a los 10 años, a Valparaíso en la quinta región, donde se instala en la casa de sus abuelos maternos, tras la separación de sus padres.
En Chile, su Abuelo Guillermo lo inscribe a él y su hermano Raúl en el famoso club porteño Unión Santa Elena, es donde Mark comienza a dar sus primeros pasos en canchas amateurs de valparaiso, luego pasó por los dos clubes de importancia en la Quinta Región, el Everton de Viña del Mar y el Santiago Wanderers. En el club caturro tuvo mejor suerte. Fue así que fue llevado a Santiago, para fichar por otro equipo: Universidad Católica.
Mark González debutó en Universidad Católica el año 2002 con Juvenal Olmos de director técnico. Al año siguiente obtiene la Liguilla Pre-Sudamericana (Chile). Luego de un mal campeonato de Apertura 2004, fichó por el Albacete Balompié (España), donde jugó hasta la temporada 2005, participando en 20 encuentros y anotando 5 goles. Al finalizar la temporada se lesionó de gravedad al hacer un gol de cabeza, sufriendo la rotura completa de su ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Esta lesión lo tuvo fuera de canchas por 9 meses, recuperándose en Chile.
A pesar de la lesión, el poderoso club inglés Liverpool FC, equipo que logró en estos últimos años salir campeón de la UEFA Champions League 2005, se interesó en el joven mediocampista e hizo todo lo posible por ficharlo. Según las reglas impuestas en Inglaterra, la selección chilena debía estar entre las mejores 70 selecciones del mundo para que Mark pudiera jugar en el club; pero como la selección chilena se encontraba fuera de ese rango, Mark no pudo jugar en el Liverpool FC apenas fichó, sino que tuvo que irse nuevamente a España a la Real Sociedad, club de San Sebastián, donde fue la salvación para que el equipo vasco no descendiera a segunda división. En su primer partido, en calidad de cedido, convirtió un gol y de ahí en adelante nadie podía pararlo, realizando en un corto tiempo 6 goles, 5 de ellos hechos en los 16 partidos que jugó en la liga. Fue apodado por los hinchas donostiarras como "San Mark".
Una vez terminada su aventura en la liga hispana en 2006, partió a Liverpool a integrase al conjunto de los reds. Debutó con su nuevo equipo en un amistoso ante el FC Kaiserslautern, con triunfo del conjunto alemán, por 3-2.
Sin embargo, no pudo conseguir la continuidad en el club, jugando 25 partidos en la liga inglesa, anotando un pobre saldo de dos goles. Aunque fue la salvación del Liverpool, ya que en el minuto 88 del partido preclasificatorio para la fase de grupos de la Champions League, frente al Maccabi Haifa israelí, anotó el gol de la victoria que les permitía seguir por el torneo, hasta llegar a la final y perder por 2-1 con el AC Milán.
En mayo de 2007, el Liverpool declaró a Mark González como transferible, y se confirmó su traspaso al Real Betis Balompié, con el cual debutó frente al AC Milán en un partido amistoso en el Estadio Manuel Ruiz de Lopera, convirtiendo el único gol del partido de penalti.
Tras dos temporadas en el club ibérico, en agosto de 2009, el Real Betis hace oficial su transpaso al club ruso CSKA Moscú, por casi US $ 12 millones.
En Chile, su Abuelo Guillermo lo inscribe a él y su hermano Raúl en el famoso club porteño Unión Santa Elena, es donde Mark comienza a dar sus primeros pasos en canchas amateurs de valparaiso, luego pasó por los dos clubes de importancia en la Quinta Región, el Everton de Viña del Mar y el Santiago Wanderers. En el club caturro tuvo mejor suerte. Fue así que fue llevado a Santiago, para fichar por otro equipo: Universidad Católica.
Mark González debutó en Universidad Católica el año 2002 con Juvenal Olmos de director técnico. Al año siguiente obtiene la Liguilla Pre-Sudamericana (Chile). Luego de un mal campeonato de Apertura 2004, fichó por el Albacete Balompié (España), donde jugó hasta la temporada 2005, participando en 20 encuentros y anotando 5 goles. Al finalizar la temporada se lesionó de gravedad al hacer un gol de cabeza, sufriendo la rotura completa de su ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Esta lesión lo tuvo fuera de canchas por 9 meses, recuperándose en Chile.
A pesar de la lesión, el poderoso club inglés Liverpool FC, equipo que logró en estos últimos años salir campeón de la UEFA Champions League 2005, se interesó en el joven mediocampista e hizo todo lo posible por ficharlo. Según las reglas impuestas en Inglaterra, la selección chilena debía estar entre las mejores 70 selecciones del mundo para que Mark pudiera jugar en el club; pero como la selección chilena se encontraba fuera de ese rango, Mark no pudo jugar en el Liverpool FC apenas fichó, sino que tuvo que irse nuevamente a España a la Real Sociedad, club de San Sebastián, donde fue la salvación para que el equipo vasco no descendiera a segunda división. En su primer partido, en calidad de cedido, convirtió un gol y de ahí en adelante nadie podía pararlo, realizando en un corto tiempo 6 goles, 5 de ellos hechos en los 16 partidos que jugó en la liga. Fue apodado por los hinchas donostiarras como "San Mark".
Una vez terminada su aventura en la liga hispana en 2006, partió a Liverpool a integrase al conjunto de los reds. Debutó con su nuevo equipo en un amistoso ante el FC Kaiserslautern, con triunfo del conjunto alemán, por 3-2.
Sin embargo, no pudo conseguir la continuidad en el club, jugando 25 partidos en la liga inglesa, anotando un pobre saldo de dos goles. Aunque fue la salvación del Liverpool, ya que en el minuto 88 del partido preclasificatorio para la fase de grupos de la Champions League, frente al Maccabi Haifa israelí, anotó el gol de la victoria que les permitía seguir por el torneo, hasta llegar a la final y perder por 2-1 con el AC Milán.
En mayo de 2007, el Liverpool declaró a Mark González como transferible, y se confirmó su traspaso al Real Betis Balompié, con el cual debutó frente al AC Milán en un partido amistoso en el Estadio Manuel Ruiz de Lopera, convirtiendo el único gol del partido de penalti.
Tras dos temporadas en el club ibérico, en agosto de 2009, el Real Betis hace oficial su transpaso al club ruso CSKA Moscú, por casi US $ 12 millones.
вιograғιa
biografia de alexis sanchez
Biografia del Niño Maravilla
Alexis Sánchez surgió de las divisiones menores de Cobreloa, y en poco tiempo se ganó un lugar en la selección Sub 16 que disputó el Sudamericano en Paraguay. Nelson Acosta lo hizo debutar en la Primera División en la primera fecha del Apertura 2005.
Unos meses más tarde debutaba también en la Copa Libertadores de América, ante el Once Caldas, en ese momento campeón de la competencia. En poco tiempo llegaron ofertas del exterior: desde el Manchester United hasta el Werder Bremen, se interesaron por sus servicios, pero fue finalmente el Udinese quien compró el pase.
El club italiano lo cedió al Colo Colo para que siguiera ganando experiencia. Allí, luego de ganar dos títulos, es cedido a River Plate de Argentina. Con los Millonarios sufrió una grave lesión que lo dejó varios meses sin jugar, pero ya recuperado fue una pieza clave en la conquista del Apertura 2008, con Diego Simeone como DT. Después, sí, se fue al Udinese para hacer su experiencia europeo.
Con la selección, de la mano de Marcelo Bielsa, fue una de las grandes figuras en la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.
A FAVOR: Habilidoso, desequilibrante por las puntas. Veloz y de buen remate.
EN CONTRA: Su juventud. Tiene que aprender a soltar más rápido la pelota.
PUNTOS MAS ALTOS: En el Clausura 2006 y el Apertura 2007, torneos en los que se consagró campeón Colo Colo, fue figura.
PUNTOS MAS BAJOS: Le costó entrar en ritmo luego de la rotura de ligamentos de su tobillo izquierdo.
ESTILO: Jugador con gran técnica y mucho desborde.
CURIOSIDADES: Fue candidato en los Golden Boy 2008, premio que se otorga en Italia a los jugadores con más proyección, menores de 21 años.
DECLARACIONES: "Es lindo estar entre los mejores, siempre dije que quiero ser el mejor del mundo", señaló, a poco de llegar a Europa.
OPINION DE ESPN: Tiene mucho para dar. Con apenas 20 años, ya se destacó en grandes de Argentina, de Chile y también con la selección. Proyecto de gran jugador.
Unos meses más tarde debutaba también en la Copa Libertadores de América, ante el Once Caldas, en ese momento campeón de la competencia. En poco tiempo llegaron ofertas del exterior: desde el Manchester United hasta el Werder Bremen, se interesaron por sus servicios, pero fue finalmente el Udinese quien compró el pase.
El club italiano lo cedió al Colo Colo para que siguiera ganando experiencia. Allí, luego de ganar dos títulos, es cedido a River Plate de Argentina. Con los Millonarios sufrió una grave lesión que lo dejó varios meses sin jugar, pero ya recuperado fue una pieza clave en la conquista del Apertura 2008, con Diego Simeone como DT. Después, sí, se fue al Udinese para hacer su experiencia europeo.
Con la selección, de la mano de Marcelo Bielsa, fue una de las grandes figuras en la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.
A FAVOR: Habilidoso, desequilibrante por las puntas. Veloz y de buen remate.
EN CONTRA: Su juventud. Tiene que aprender a soltar más rápido la pelota.
PUNTOS MAS ALTOS: En el Clausura 2006 y el Apertura 2007, torneos en los que se consagró campeón Colo Colo, fue figura.
PUNTOS MAS BAJOS: Le costó entrar en ritmo luego de la rotura de ligamentos de su tobillo izquierdo.
ESTILO: Jugador con gran técnica y mucho desborde.
CURIOSIDADES: Fue candidato en los Golden Boy 2008, premio que se otorga en Italia a los jugadores con más proyección, menores de 21 años.
DECLARACIONES: "Es lindo estar entre los mejores, siempre dije que quiero ser el mejor del mundo", señaló, a poco de llegar a Europa.
OPINION DE ESPN: Tiene mucho para dar. Con apenas 20 años, ya se destacó en grandes de Argentina, de Chile y también con la selección. Proyecto de gran jugador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)